Luffa
Luffa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Cucurbitales | |
Familia: | Cucurbitaceae | |
Subfamilia: | Cucurbitoideae | |
Tribu: | Benincaseae | |
Subtribu: | Luffinae | |
Género: | Luffa Mill., 1754 | |
Especie tipo | ||
Luffa aegyptiaca Mill., 1768 | ||
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
Luffa es un género con nueve especies de plantas con flores perteneciente a la familia Cucurbitaceae.1 Las plantas y sobre todo sus frutos son conocidos como zacates, pastes, estropajos o esponjas vegetales. Es el único género de la subtribu Luffinae.
Es conocida también como pepinillo, zacate (en México: término genérico para designar fibras vegetales y pastos ásperos), estropajo (Colombia), Musú (República Dominicana), Paste (Honduras y Costa Rica), Pashte (Guatemala), Tusa (Panamá) y Buchados Paulistas (en Brasil). Son plantas trepadoras tropicales y subtropicales. El fruto de al menos dos especies, Luffa acutangula y Luffa aegyptiaca, se cultiva para ser cosechados y se come como un vegetal, es popular en Asia y África.
Su popularidad nace desde que se la comenzó a utilizar para la elaboración de esponjas exfoliantes, pues son de alta calidad y brindan muy buenos resultados dermatológicos.
Especies de Luffa son utilizadas como plantas alimenticias por las larvas de algunos lepdidopteros incluyendo especies como Hypercompe albicornis.
Taxonomía[editar]
El género fue descrito por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary...Abridged...fourth edition, en 1754.2
Etimología[editar]
Luffa: nombre genérico latinizado proveniente del vocablo árabe لوف loofa, louf, luf, lufah o luff, usado como nombre vernáculo para la planta.34
Especies[editar]
- Luffa acutangula (L.) Roxb. - dringi de la India, estropajo de Cuba.
- Luffa aegyptiaca Mill. - esponjilla de Venezuela
- Luffa astorii Svenson
- Luffa echinata Roxb. - bondel de la India
- Luffa graveolens Roxb.
- Luffa operculata (L.) Cogn. - esponjilla
- Luffa quinquefida (Hook. & Arn.) Seem.
- Luffa saccata F.Muell. ex I.Telford
- Luffa sepium (G.Mey.) C.Jeffrey56
Galería[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Luffa en PlantList
- ↑ «Luffa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 13 de junio de 2023.
- ↑ Mari Mut, José A. (2016). Etimología de los géneros de plantas en Puerto Rico (primera edición). Aguadilla, Puerto Rico: Ediciones Digitales. p. 94. Consultado el 13 de junio de 2023.
- ↑ Mari Mut, José A. (2019). Etimología de los géneros de plantas fanerógamas en las Antillas. Aguadilla, Puerto Rico: Ediciones Digitales. p. 97. Consultado el 13 de junio de 2023.
- ↑ Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
- ↑ «Luffa». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 11 de junio de 2023.
Enlaces externos[editar]
Wikispecies tiene un artículo sobre Luffa.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Luffa.
- https://web.archive.org/web/20130711170000/http://biopl-a-181.plantbio.cornell.edu/
- http://www.ppp-index.de/
- http://www.ipni.org/index.html
- https://web.archive.org/web/20090115165326/http://www.catalogueoflife.org/search.php
- http://www.eol.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario